Bolsonaro impugna derrota electoral en Brasil y quiere que se anulen los votos

BRASILIA, Brasil (AP) — Más de tres semanas después de perder una candidatura a la reelección, el presidente Jair Bolsonaro culpó el martes a un error de software y exigió a la autoridad electoral que anule los votos emitidos en la mayoría de las máquinas de votación electrónica del país, aunque expertos independientes dicen que el error no lo hace. No afectará a la fiabilidad de los resultados.

Tal acción dejaría a Bolsonaro con el 51% de los votos válidos restantes, y una victoria en la reelección, dijo a los periodistas Marcelo de Bessa, el abogado que presentó la solicitud de 33 páginas en nombre del presidente y su Partido Liberal.

La autoridad electoral ya ha declarado la victoria del némesis de Bolsonaro, el expresidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva, e incluso muchos de los aliados del presidente han aceptado los resultados. Los manifestantes en ciudades de todo el país se han negado rotundamente a hacer lo mismo, particularmente con Bolsonaro negándose a ceder.

El líder del Partido Liberal, Valdemar Costa, y un auditor contratado por el partido dijeron a los periodistas en Brasilia que su evaluación encontró que todas las máquinas que datan de antes de 2020, casi 280,000 de ellas, o alrededor del 59% del total utilizado en la segunda vuelta del 30 de octubre, carecían de identificación individual. números en registros internos.

Ninguno de los dos explicó cómo eso podría haber afectado los resultados de las elecciones, pero dijeron que le estaban pidiendo a la autoridad electoral que invalidara todos los votos emitidos en esas máquinas.

La queja caracterizó el error como “incumplimiento irreparable debido a un mal funcionamiento” que puso en duda la autenticidad de los resultados.

Inmediatamente después, el titular de la autoridad electoral emitió un fallo que planteó implícitamente la posibilidad de que el propio partido de Bolsonaro pudiera sufrir tal desafío.

Alexandre de Moraes dijo que el tribunal no consideraría la denuncia a menos que el partido ofrezca un informe enmendado dentro de las 24 horas que incluiría los resultados de la primera vuelta electoral del 2 de octubre, en la que el Partido Liberal obtuvo más escaños en ambas cámaras del Congreso que cualquier otro. .

Creomar de Souza, analista político de Dharma Political Risk and Strategy, dijo que la redacción del fallo de de Moraes indica que es probable que el tribunal electoral rechace la apelación.

El error no se conocía anteriormente, pero los expertos dijeron que tampoco afecta los resultados. Cada máquina de votación aún se puede identificar fácilmente a través de otros medios, como su ciudad y distrito de votación, según Wilson Ruggiero, profesor de ingeniería informática y sistemas digitales en la Escuela Politécnica de la Universidad de Sao Paulo.

Diego Aranha, profesor asociado de seguridad de sistemas en la Universidad de Aarhus en Dinamarca, quien ha participado en pruebas oficiales de seguridad del sistema electoral de Brasil, estuvo de acuerdo.

“No socava la confiabilidad o la credibilidad de ninguna manera”, dijo Ruggiero a The Associated Press por teléfono. “El punto clave que garantiza la corrección es la firma digital asociada a cada máquina de votación”.

Si bien las máquinas no tienen números de identificación individual en sus registros internos, esos números sí aparecen en los recibos impresos que muestran la suma de todos los votos emitidos por cada candidato, dijo Aranha, y agregó que el error solo se detectó gracias a los esfuerzos de la oficina electoral. autoridad para proporcionar una mayor transparencia.

La derrota por menos de dos puntos de Bolsonaro ante da Silva el 30 de octubre fue el margen más estrecho desde el regreso de Brasil a la democracia en 1985. Si bien el presidente no se ha quejado explícitamente, se ha negado conceder la derrota o felicitar a su oponente, dejando espacio para que los seguidores saquen sus propias conclusiones.

Muchos han estado protestando sin descanso, denunciando fraude electoral y exigiendo la intervención de las fuerzas armadas.

Decenas de simpatizantes de Bolsonaro se reunieron afuera de la conferencia de prensa el martes, ataviados con el verde y amarillo de la bandera de Brasil y cantando canciones patrióticas. Algunos agredieron verbalmente y empujaron a los periodistas que intentaban ingresar al recinto.

Bolsonaro pasó más de un año reclamando el sistema de votación electrónica de Brasil es propenso al fraude, sin nunca presentar pruebas.

El hijo del presidente, el diputado federal Eduardo Bolsonaro, reiteró esa preocupación en una conferencia en México la semana pasada.

“Siempre desconfiamos de estas máquinas. … Queremos una auditoría masiva”, dijo el joven Bolsonaro. “Hay pruebas muy sólidas para ordenar una investigación de las elecciones de Brasil”.

Brasil comenzó a usar un sistema de votación electrónico en 1996 y los expertos en seguridad electoral consideran que estos sistemas son menos seguros que las boletas de papel marcadas a mano, porque no dejan rastro auditable en papel. Pero el sistema de Brasil ha sido examinado de cerca por expertos nacionales e internacionales que nunca han encontrado evidencia de que se esté explotando para cometer fraude.

El presidente del Senado, Rodrigo Pacheco, dijo el martes por la tarde que los resultados de las elecciones son “incuestionables”.

Bolsonaro ha estado casi completamente recluido en la residencia oficial desde su derrota el 30 de octubre, lo que invita a especulaciones generalizadas sobre si está abatido o conspirando para aferrarse al poder.

En una entrevista con el periódico O Globo, el vicepresidente Hamilton Mourão atribuyó la ausencia de Bolsonaro a la erisipela, una infección en la piel de las piernas que, dijo, impide que el presidente use pantalones.

Para su auditoría, el Partido Liberal contrató al Legal Vote Institute, un grupo que ha sido crítico con el sistema actual, diciendo que desafía la ley al no proporcionar un registro digital de cada voto individual.

en un informe separado presentado a principios de este mesEl ejército brasileño dijo que había fallas en los sistemas electorales del país y propuso mejoras, pero no justificó las afirmaciones de fraude de algunos de los partidarios de Bolsonaro.

Los analistas han sugerido que las fuerzas armadas, que han sido un componente clave de la administración de Bolsonaro, pueden haber mantenido una apariencia de incertidumbre sobre el tema para evitar disgustar al presidente. En un comunicado posterior, el Ministerio de Defensa subrayó que si bien no había encontrado ninguna evidencia de fraude en el conteo de votos, no podía descartar esa posibilidad.

___

Biller informó desde Río de Janeiro. El periodista de Associated Press Mark Stevenson en la Ciudad de México contribuyó a este despacho.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *