Infantino regaña a críticos del Mundial en extraordinaria diatriba

Doha, Qatar — Gianni Infantino dijo que se siente gay. Que se siente mujer. Que se siente como un trabajador migrante. Sermoneó a los europeos por criticar el historial de derechos humanos de Qatar y defendió la decisión de última hora del país anfitrión de prohibir la cerveza en Copa Mundial estadios.

El presidente de la FIFA pronunció una diatriba de una hora en la víspera del partido inaugural de la Copa del Mundo y luego dedicó unos 45 minutos a responder preguntas de los medios sobre las acciones del gobierno de Qatar y una amplia gama de otros temas.

“Hoy me siento qatarí”, dijo Infantino el sábado al inicio de su primera conferencia de prensa de la Copa del Mundo. “Hoy me siento árabe. Hoy me siento africano. Hoy me siento gay. Hoy me siento discapacitado. Hoy me siento un trabajador migrante”.

Infantino luego respondió a un reportero que notó que dejó a las mujeres fuera de su inusual declaración.

“Me siento mujer”, respondió el presidente de la FIFA.

Qatar se ha enfrentado a una letanía de críticas desde 2010, cuando fue elegido por la FIFA para albergar el mayor torneo de fútbol del mundo.

Los trabajadores migrantes que construyeron los estadios de la Copa del Mundo de Qatar a menudo trabajaban muchas horas en duras condiciones y eran objeto de discriminación, robo de salarios y otros abusos cuando sus empleadores evadían la rendición de cuentas, dijo el grupo de derechos humanos Equidem con sede en Londres en un informe de 75 páginas publicado este mes.

Infantino defendió la patria inmigración y elogió al gobierno por traer inmigrantes a trabajar.

“Nosotros en Europa, cerramos nuestras fronteras y no permitimos que prácticamente ningún trabajador de esos países, que ganan obviamente muy bajos ingresos, trabaje legalmente en nuestros países”, dijo Infantino. “Si Europa realmente se preocupara por el destino de estas personas, estos jóvenes, entonces Europa también podría hacer lo que hizo Qatar.

“Pero dales algo de trabajo. Dales un futuro. Dales algo de esperanza. Pero esta lección moral, unilateral, es solo hipocresía”.

Qatar está gobernado por un emir hereditario que tiene voz absoluta sobre todas las decisiones gubernamentales y sigue una forma ultraconservadora de Islam conocida como wahabismo. En los últimos años, Qatar se ha transformado tras el auge del gas natural en la década de 1990, pero se ha enfrentado a presiones internas para mantenerse fiel a su herencia islámica y sus raíces beduinas.

Bajo un intenso escrutinio internacional, Qatar ha promulgado una serie de reformas laborales en los últimos años que han sido elogiadas por Equidem y otros grupos de derechos humanos. Pero los defensores dicen que los abusos aún están generalizados y que los trabajadores tienen pocas vías de reparación.

Infantino, sin embargo, siguió golpeando los temas de conversación del gobierno de Qatar de devolver las críticas a Occidente.

“Lo que los europeos hemos estado haciendo durante los últimos 3.000 años deberíamos disculparnos por los próximos 3.000 años antes de comenzar a dar lecciones morales a la gente”, dijo Infantino, quien se mudó el año pasado de Suiza para vivir en Doha antes de la Copa del Mundo.

En respuesta a sus comentarios, el grupo de derechos humanos Amnistía Internacional dijo que Infantino estaba “dejando de lado las críticas legítimas de derechos humanos” al desestimar el precio pagado por los trabajadores migrantes para hacer posible el torneo y la responsabilidad de la FIFA por ello.

“Las demandas de igualdad, dignidad y compensación no pueden tratarse como una especie de guerra cultural: son derechos humanos universales que la FIFA se ha comprometido a respetar en sus propios estatutos”, dijo Steve Cockburn, responsable de justicia económica y social de Amnistía.

EL RETROCESO DE QATAR

Un discurso televisado del emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, el 25 de octubre marcó un punto de inflexión en el enfoque del país ante cualquier crítica, afirmando que había sido “sometido a una campaña sin precedentes que ningún país anfitrión ha enfrentado”.

Desde entonces, los ministros del gobierno y el personal organizador de la Copa del Mundo de alto nivel han desestimado algunas críticas europeas como racismo y llamados a crear un fondo de compensación para las familias de los trabajadores migrantes como un truco publicitario.

¿Y EUROPA?

Qatar ha sido criticado a menudo por leyes que penalizan la homosexualidad, limitan algunas libertades de las mujeres y no ofrecen la ciudadanía a los inmigrantes.

“¿Cuántas personas homosexuales fueron procesadas en Europa?”, dijo Infantino, repitiendo comentarios anteriores de que los países europeos tenían leyes similares hasta generaciones recientes. “Lo siento, fue un proceso. Parece que lo olvidamos.

Recordó que en una región de Suiza, las mujeres obtuvieron el derecho al voto recién en la década de 1990.

También reprendió a los países europeos y norteamericanos que, dijo, no abrieron sus fronteras para dar la bienvenida a niñas y mujeres que jugaban fútbol y que la FIFA y Qatar ayudaron a salir de Afganistán el año pasado.

Albania fue el único país que dio un paso al frente, dijo.

“UN AMOR”

Siete de los 13 equipos de Europa en la Copa del Mundo dijeron que sus capitanes usarán un brazalete contra la discriminación en los juegos desafiando una regla de la FIFA, participando en una campaña holandesa llamada “One Love”.

La FIFA se ha negado a comentar públicamente de manera significativa sobre ese tema, o sobre la insistencia de las federaciones europeas de fútbol para que la FIFA apoye un fondo de compensación para las familias de los trabajadores migrantes.

Las réplicas llegaron el sábado.

La FIFA ahora tiene sus propios diseños de brazaletes, con eslóganes más genéricos, en asociación con varias agencias de la ONU. Los brazaletes para los juegos grupales dicen: “FootballUnitesTheWorld”, “SaveThePlanet”, “ProtectChildren” y “ShareTheMeal”.

En los juegos de cuartos de final, se utilizará “No Discriminación”.

No es lo suficientemente bueno, dijo la federación alemana de fútbol un par de horas más tarde, y decidió quedarse con el logotipo del brazalete multicolor en forma de corazón “One Love”.

La FIFA también quiere crear un fondo de legado a partir de sus ingresos vinculados a la Copa del Mundo de este año, y permitirá que sus críticos, o cualquiera que quiera, contribuya.

“Y aquellos que inviertan cierta cantidad serán parte de una junta que puede decidir a dónde va el dinero”, dijo Infantino.

Los fondos heredados de Copas Mundiales anteriores se destinaron directamente al fútbol en la nación anfitriona: $100 millones de la FIFA a Sudáfrica en 2010 y Brasil en 2014. Se gastó algo de dinero en nuevos vehículos para los oficiales e incluso en proyectos más opacos.

Dos prioridades esta vez para los proyectos globales son la educación y un “centro de excelencia laboral” en asociación con la Organización Internacional del Trabajo respaldada por las Naciones Unidas.

MOLUDAS DE LOS MEDIOS

Los informes de los medios británicos esta semana señalaron que los fanáticos que vestían camisetas de Inglaterra y vitoreaban fuera del hotel del equipo eran personas de la India que vivían y trabajaban en Qatar.

Esto siguió a los informes del proyecto de Qatar para pagar los gastos de unos 1.500 fanáticos de los 31 equipos visitantes para viajar a la Copa del Mundo, cantar en la ceremonia inaugural el domingo y quedarse para publicar contenido positivo en las redes sociales sobre el país anfitrión.

Alimentaba una narrativa de larga data de que Qatar paga a las personas para que sean fanáticos de los deportes.

“¿Sabes que es esto? Esto es racismo. Esto es puro racismo”, dijo Infantino sobre las críticas al equipo de porristas de Inglaterra. “Todos en el mundo tenían derecho a animar a quien quisiera”.

Infantino habló sabiendo que no tendrá oposición para la reelección como presidente de la FIFA en marzo.

“Desafortunadamente para algunos de ustedes”, dijo a los periodistas el sábado, “parece que estaré aquí por otros cuatro años”.

———

Cobertura AP de la Copa Mundial: https://apnews.com/hub/world-cup y https://twitter.com/AP—Deportes

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *