El comercio de China se contrae inesperadamente a medida que COVID frena, la desaceleración mundial sacude la demanda

  • Exportaciones e importaciones de octubre de China se reducen inesperadamente
  • Los datos frágiles golpean aún más a la economía en apuros
  • Los riesgos de recesión global y las restricciones de COVID en China oscurecen las perspectivas
  • Los analistas esperan una mayor debilidad en las exportaciones e importaciones

PEKÍN, 7 nov (Reuters) – Las exportaciones e importaciones de China se contrajeron inesperadamente en octubre, la primera caída simultánea desde mayo de 2020, ya que una tormenta perfecta de restricciones de COVID en el país y los riesgos de recesión global afectaron la demanda y oscurecieron aún más las perspectivas de una economía en dificultades.

Los sombríos datos resaltan el desafío para los formuladores de políticas en China a medida que avanzan con las medidas de prevención de la pandemia y tratan de sortear la presión generalizada del aumento de la inflación, los aumentos radicales en las tasas de interés en todo el mundo y una desaceleración mundial.

Los envíos salientes en octubre se contrajeron un 0,3% respecto al año anterior, un cambio brusco desde un aumento del 5,7% en septiembre, según mostraron datos oficiales el lunes, y muy por debajo de las expectativas de los analistas para un aumento del 4,3%. Fue el peor desempeño desde mayo de 2020.

Los datos sugieren que la demanda sigue siendo frágil en general, y los analistas advierten sobre un mayor pesimismo para los exportadores en los próximos trimestres, lo que aumenta la presión sobre el sector manufacturero del país y la segunda economía más grande del mundo que se enfrenta a las persistentes restricciones de COVID-19 y la prolongada debilidad de la propiedad.

Los exportadores chinos ni siquiera pudieron capitalizar el debilitamiento prolongado de la moneda del yuan desde abril y la temporada de compras clave de fin de año, lo que subraya las crecientes tensiones para los consumidores y las empresas en todo el mundo.

El yuan retrocedió el lunes desde un máximo de más de una semana frente al dólar alcanzado en la sesión anterior, ya que los débiles datos comerciales y la promesa de Beijing de Seguir con su estricta estrategia cero-COVID hirió el sentimiento.

“El débil crecimiento de las exportaciones probablemente refleje tanto la demanda externa deficiente como las interrupciones en el suministro debido a los brotes de COVID”, dijo Zhiwei Zhang, economista jefe de Pinpoint Asset Management, citando como ejemplo las interrupciones de COVID en una fábrica de Foxconn, un importante proveedor de Apple. .

Apple Inc (AAPL.O) dijo que espera menos de lo previsto envíos de modelos de iPhone 14 de alta gama luego de un recorte de producción clave en la planta de Zhengzhou afectada por el virus.

“De cara al futuro, creemos que las exportaciones caerán aún más en los próximos trimestres… Creemos que el endurecimiento financiero agresivo y el lastre de los ingresos reales por la alta inflación empujarán a la economía mundial a una recesión el próximo año”, dijo Zichun Huang, economista de Economía de Capitales.

El crecimiento de las exportaciones de automóviles en términos de volumen también se desaceleró considerablemente al 60% interanual desde el 106% en septiembre, según cálculos de Reuters basados ​​en datos de aduanas, lo que refleja una transición de la demanda de bienes a la de servicios en las principales economías.

Gráficos de Reuters

LOS PROBLEMAS DOMÉSTICOS OBSTACULAN EL CRECIMIENTO

Casi tres años después de la pandemia, China se ha adherido a una estricta contención de COVID-19 una política que ha cobrado un alto precio económico y ha causado frustración y cansancio generalizados.

Octubre débil fábrica y las cifras comerciales sugirieron que la economía está luchando por salir del atolladero en el último trimestre de 2022, luego de que reportó un repunte más rápido de lo anticipado en el tercer cuarto.

La guerra de Ucrania, que provocó un aumento de la ya alta inflación a nivel mundial, se ha sumado a las tensiones geopolíticas y ha frenado aún más la actividad empresarial.

legisladores chinos prometido la semana pasada para priorizar el crecimiento económico y seguir adelante con las reformas, aliviando los temores de que la ideología pudiera tener prioridad cuando el presidente Xi Jinping comenzó un nuevo mandato de liderazgo y los bloqueos disruptivos continuaron sin una estrategia de salida clara a la vista.

La tibia demanda interna, en parte lastrada por las nuevas restricciones y cierres de COVID en octubre, perjudicó a los importadores.

Los envíos entrantes disminuyeron un 0,7 % desde un aumento del 0,3 % en septiembre, por debajo de un aumento previsto del 0,1 %, lo que marca el resultado más débil desde agosto de 2020.

El duro impacto en la demanda de las estrictas medidas pandémicas y la caída de la propiedad también se destacó en una amplia gama de importaciones chinas; compras de soja descendieron a mínimos de ocho años el mes pasado, mientras que las importaciones de cobre cayeron y carbón las importaciones cayeron después de tocar un máximo de 10 meses en septiembre.

Además de la desaceleración global, el frágil consumo interno ejercerá más presión sobre la economía de China por un tiempo, dicen los analistas.

“La demanda interna insuficiente es la principal limitación para la recuperación a corto plazo y la trayectoria de crecimiento a largo plazo de China”, dijo Bruce Pang, economista jefe de Jones Lang Lasalle.

(Esta historia se ha corregido para cambiar las importaciones de carbón de octubre de una caída a una desaceleración, en el penúltimo párrafo)

Información de Ellen Zhang y Ryan Woo; Editado por Shri Navaratnam

Nuestros estándares: Los principios de confianza de Thomson Reuters.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *