Consultivo de medios de comunicacion
jueves, 6 de octubre de 2022
Análisis detallado de ocho pacientes publicado.
Qué
Hallazgos de un pequeño estudio de ocho pacientes publicado en Enfermedades Infecciosas Clínicas sugieren que el rebote de COVID-19 probablemente no sea causado por respuestas inmunes dañadas. El estudio, dirigido por científicos del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID), parte de los Institutos Nacionales de Salud, tuvo como objetivo definir el curso clínico y las características inmunológicas y virológicas del rebote de COVID-19 en pacientes que han tomado nirmatrelvir. /ritonavir (Paxlovid), un antiviral terapéutico desarrollado por Pfizer, Inc. El rebote de COVID-19 se caracteriza por una recurrencia de los síntomas de COVID-19 y/o una nueva prueba viral positiva después de haber dado negativo, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Prevención. Según los autores del estudio, los resultados no respaldan la hipótesis de que el ciclo de cinco días de Paxlovid es demasiado corto para que el cuerpo desarrolle una fuerte respuesta inmune al SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19.
Los participantes fueron seleccionados entre adultos inscritos en un estudio COVID-19 en curso en el Centro Clínico NIH en Bethesda, Maryland, y otros hospitales locales. El estudio tiene como objetivo comprender mejor cómo el SARS-CoV-2 afecta a los glóbulos blancos. Los participantes proporcionan sangre y otras muestras, así como acceso a sus registros médicos de COVID-19 como parte del estudio. El estudio para evaluar el rebote de COVID-19 incluyó a seis participantes (tres hombres y tres mujeres con una mediana de edad de 42 años) que tomaron Paxlovid dentro de los cuatro días posteriores al inicio de los síntomas y luego experimentaron síntomas recurrentes; dos participantes (un hombre de 54 años y una mujer de 35 años) que experimentaron síntomas recurrentes que no tomaron Paxlovid; y un grupo de control de seis personas que tenían COVID-19 pero que no experimentaron un rebote de los síntomas. Todos los participantes fueron previamente vacunados y reforzados contra COVID-19, y ninguno desarrolló una enfermedad grave que requiriera hospitalización durante la infección aguda o el rebote. Los investigadores recopilaron datos sobre el curso clínico de cada participante y realizaron pruebas de laboratorio en muestras de sangre e hisopos nasales.
Los investigadores no encontraron evidencia de mutaciones genéticas que sugirieran que los participantes que experimentaron un rebote de COVID-19 estaban infectados con una cepa de SARS-CoV-2 que era resistente a Paxlovid. Tampoco encontraron evidencia de retraso en el desarrollo de anticuerpos en los participantes que experimentaron un rebote después de tomar Paxlovid. Los investigadores detectaron respuestas sólidas de células T de SARS-CoV-2 en pacientes de rebote. En general, el nivel de respuestas de las células T fue mayor en los pacientes de rebote que en los pacientes con COVID-19 agudo temprano que no experimentaron el rebote. Se detectó SARS-CoV-2 infeccioso mediante cultivo viral en uno de cada ocho participantes de rebote.
Los hallazgos sugieren que los síntomas de rebote podrían ser impulsados parcialmente por la sólida respuesta inmune celular al ARN viral residual en todo el tracto respiratorio, en lugar de una respuesta inmune alterada que permite la replicación viral, según los autores. Se necesitan estudios epidemiológicos más grandes y detallados para comprender mejor la importancia clínica y las consecuencias epidemiológicas del rebote de COVID-19, escriben los autores. Los autores señalan que los datos actuales respaldan la necesidad de aislamiento en personas con rebote sintomático y la necesidad de evaluar, en un ensayo clínico, ciclos más prolongados de Paxlovid en personas inmunodeprimidas donde la respuesta inmunitaria puede ser ineficaz.
Artículo
BP Epling, JM Rocco et al. El rebote clínico de COVID-19 después de nirmatrelvir/ritonavir no está asociado con una respuesta inmune retardada o una enfermedad grave. Enfermedades Infecciosas Clínicas DOI: 10.1093/cid/ciac663 (2022).
Quién
Irini Sereti, MD, jefa de la Sección de Patogénesis del VIH en el Laboratorio de Inmunoregulación, parte de la División de Investigación Intramural del NIAID, está disponible para hacer comentarios.
Contacto
Para programar entrevistas, comuníquese con la Oficina de Comunicaciones del NIAID, (301) 402-1663, NIAIDNews@NIAID.NIH.gov.
El NIAID realiza y apoya investigaciones, en los NIH, en los Estados Unidos y en todo el mundo, para estudiar las causas de las enfermedades infecciosas e inmunomediadas, y para desarrollar mejores medios para prevenir, diagnosticar y tratar estas enfermedades. Los comunicados de prensa, hojas informativas y otros materiales relacionados con el NIAID están disponibles en el sitio web del NIAID.
Acerca de los Institutos Nacionales de Salud (NIH):NIH, la agencia de investigación médica de la nación, incluye 27 institutos y centros y es un componente del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. NIH es la agencia federal principal que realiza y apoya la investigación médica básica, clínica y traslacional, y está investigando las causas, los tratamientos y las curas para enfermedades comunes y raras. Para obtener más información sobre los NIH y sus programas, visite www.nih.gov.
NIH…Convirtiendo el descubrimiento en salud®
Esta página fue revisada por última vez el 6 de octubre de 2022